Autoevaluación

Propósito 

Autoevaluar los conocimientos adquiridos sobre la APA sexta edición.

*Responde cada pregunta de acuerdo a tus conocimientos.

  • 1. Las citas en estilo APA se enumeran en el texto y se referencian al pie de página.

  • Correcto. Recuerda que, dependiendo la cantidad de palabras, es como se determina la forma de citar. Por su parte, las referencias se agregan al final en forma de lista.

  • Incorrecto. Recuerda que, dependiendo la cantidad de palabras que sean, es como se determina la forma de citar. Por su parte, las referencias se agregan al final en forma de lista.

  • 2. La siguiente cita debe estar entre comillas: 

    En cuanto a la gestión, Trujillo (2012) sostiene que:

    La gestión de los proyectos de una entidad privada o pública, debe estar unida a la gestión de las operaciones. Muchas veces las personas creemos que se pueden manejar por separado, al punto que programamos labores en paralelo para ser realizadas por las mismas personas o grupos de personas, tanto en las operaciones como en los proyectos, lo que ocasiona que no se cumplan a cabalidad ninguno de estos procesos. (p. 347)

  • Correcto. Las citas con más de 40 palabras se escriben con sangría y en un párrafo aparte. 

  • Incorrecto. Recuerda que las citas que van entre comillas son únicamente las que tienen menos de 40 palabras.

  • 3. Las citas secundarias deben ser usadas con moderación y solo en caso de que no se pueda acceder a la fuente original.

  • Correcto. Las citas secundarias son usadas cuando no tenemos acceso a la información o cuando la información esta agotada o no disponible.

  • Incorrecto. No podemos usar frecuentemente las citas secundarias, estas solo son usadas cuando la información esta agotada, no disponible o no se tiene acceso. 

  • 4. Los documentos encontrados en la web que no tienen fecha no pueden ser citados ni referenciados.

  • Correcto. Recuerda que puedes hacer la cita especificando que no hay fecha (s.f.). 

  • Incorrecto. Escribe (s.f.) [que significa sin fecha] en lugar de la fecha. Describe la fuente entre paréntesis. Usa el título en lugar del autor.

  • 5. ¿Cuándo cometemos plagio?

  • Correcto. Siempre ten en cuenta que, para evitar cometer plagio, se debe citar y referenciar correctamente.

  • Incorrecto. Recuerda que no citar y no poner referencias es cometer plagio. 

  • 6. ¿Cuál de las siguientes opciones es una cita directa?

  • Correcto. En las citas directas se menciona el primer apellido del autor, año de publicación y es obligatorio mencionar el número de página donde se encuentra el fragmento copiado, ejemplo: (p. 10) o si el fragmento abarca un rango de páginas, por ejemplo: (pp. 23-24).

  • Incorrecto. Recuerda que se menciona el primer apellido del autor, año de publicación y es obligatorio mencionar el número de página donde se encuentra el fragmento copiado, ejemplo: (p. 10) o si el fragmento abarca un rango de páginas, por ejemplo: (pp. 23-24).

  • 7. De las siguientes situaciones, señala las que justifican el uso de citas secundarias.

  • Correcto. Recuerda siempre fundamentar tus trabajos con citas y referencias para evitar cometer plagio.

  • Incorrecto. La cita secundaria es usada únicamente cuando no se tiene acceso a la información oficial.

  • 8. De las siguientes opciones, señala la que esté citada correctamente.

  • Correcto. Las citas con menos de 40 palabras van entre comillas y con el número de paginas al final.

  • Incorrecto. Recuerda agregar el número de paginas al final de la cita.

  • 9.  Selecciona la forma correcta de citar el siguiente párrafo. 

    De acuerdo con _______________, "las estrategias pre instruccionales, por lo general, preparan y alertan al estudiante en relación con qué y cómo va a aprender".

  • Correcto. La cita contiene los datos necesarios (autor, año, página).

  • Incorrecto. Recuerda que las citas de este tipo deben incluir (autor, año, página).

  • 10. ¿Cuál de las siguientes opciones es una cita indirecta?

  • Correcto. Este tipo de cita incluye apellido y año, sin el número de páginas ni comillas. 

  • Incorrecto. Recuerda que la cita indirecta hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto, incluye apellido y año, sin comillas.