Objetivo: Identificar herramientas antiplagio y promover su uso entre docentes y alumnos para evitar el robo intelectual y mejorar los trabajos académicos.
¿Qué son las herramientas antiplagio?
Las herramientas antiplagio son programas destinados a detectar y prevenir el plagio. Su función es comparar documentos con diferentes bases de datos de internet, repositorios, libros electrónicos, sitios Web, entre otros con la finalidad de buscar coincidencias y generar un informe con porcentaje de similitudes para comparar el documento con el posible plagio.
¿Qué es Copyleaks?
Es una herramienta la cual detecta plagios, paráfrasis y textos no literales. Comprende el significado del texto e identifica contenido parafraseado en cualquier idioma, mediante inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático.
Enlace para ir a copyleaks https://copyleaks.com/es/plagiarism-checker
Obten una cuenta para el uso de Copyleaks en el siguiente formulario https://drive.google.com/open?id=18_zAy_HyRmCeiamtl6idgdaZCC1yuNo09OXEONHY5eQ
¿Características de Copyleaks?
El software se encarga de buscar frases idénticas, similares e incluso parafraseadas, esto con la finalidad que los documentos estén libres de plagio. Utiliza funciones de OCR las cuáles están integradas para escanear papeles físicos. Su base de datos comprende diversas fuentes de miles de millones de páginas de internet, revistas clasificadas, artículos, libros y publicaciones académicas.
Identifica el texto en más de 100 idiomas y más de 20 idiomas de programación. Utiliza tecnología de inteligencia artificial, soporta archivos de plataformas como DropBox, Google Drive, One Drive e integra Moodle.
El procedimiento paso a paso que realiza Copyleaks para detectar plagio es el siguiente:
¿Qué es Plag.es?
Es una herramienta que detecta plagio, comparando documentos con miles de millones de páginas web, artículos, libros y publicaciones con la finalidad de detectar posibles plagios. Utiliza un algoritmo para verificar documentos que contengan 1000 páginas y utilizan la tecnología SSL (Secure Sockets Layer).
Enlace a plag.es https://www.plag.es/
Características de Plag.es
Los informes se proporcionan con una puntuación de similitud, esta puntuación va a demostrar las similitudes que se encuentran en un documento, estas similitudes se cuentan mediante la combinación del número de palabras, dependen del porcentaje de similitud que arroje, es el número de palabras que coinciden con un posible plagio, por ejemplo, si la similitud es del 51 por ciento significa que hay 510 palabras que coinciden en su documento.
De acuerdo al bloque de texto de similitud, será el porcentaje de posible plagio, es decir a mayor bloque mayor riesgo de plagio. Esta función detecta el plagio con una precisión del 94%.
Los tipos de plagio que detecta son: copiar y pegar, referencia inadecuado y plagio parafraseado.
¿Qué es PlagScan?
En un comprobador de plagio basado en la Web con funciones de gestión de documentos, creación de informes, asignaciones, integración de LMS (Plataforma de Gestión de Formación) que permite a hacer una búsqueda de plagio en Google Scholar, Google Books, verifica paráfrasis y cuenta con corrector ortográfico.
Enlace para ir PlagScan https://www.plagscan.com/es/
Características de PlagScan:
El algoritmo consiste en detectar tres coincidencias consecutivas de palabras, puede detectar plagio a pesar de que el texto haya sido sustituido por sinónimos.
Al terminar la detección, filtra las palabras para identificar citas directas y coincidencias a fin de tener un informe completo. El motor de búsqueda es de Microsoft Bing, la versión gratuita permite cargar archivos en Word, PDF, documento de texto o HTML con un máximo de 2,000 palabras. Permite cargar archivos desde Google Drive, Dropbox y One Drive o ingresando la URL.
Tiene 5 tipos de informe: Plag Level, lista de coincidencias, informe en navegador interactivo, marcado en documento (Word) e Informe colaborativo. El informe se puede ser descargado en PDF y Word. PlagScan reduce la cantidad de tiempo necesario para verificar minuciosamente el contenido en busca de plagio. PlagScan también puede examinar documentos en busca de infracciones de derechos de autor. Después del análisis, PlagScan proporciona informes detallados de los resultados.
¿Qué es Plagium?
Es un buscador web especializado en encontrar coincidencias de texto, se pega el contenido que se desea verificar y se obtienen resultados ordenados según el porcentaje de coincidencia y con enlaces hacia las fuentes originales, en caso de que se encuentre.
Enlace a Plagium https://www.plagium.com/es/detectordeplagio
Características de Plagium
El sitio utiliza la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Bing y Google, cuenta con un motor propio denominado TX Miner el cual emplea tecnología avanzada de búsqueda para exploración profunda de documentos en la Web pública o dentro de repositorios privados.
El uso es gratuito, también cuenta con versión de pago que permite más funciones, admite idiomas en español, inglés, alemán, italiano, portugués y francés. Permite analizar texto, URL y archivos. En su versión gratuita admite 1000 caracteres. Se pueden realizar búsquedas gratuitas, búsquedas profundas,es decir, documentos de gran tamaño que contengan varios párrafos y búsqueda de archivos.
¿Qué es DupliChecker?
Es una herramienta online que permite detectar plagio, carga documentos en Word o TXT, ya sea copiando y pegando el texto o cargando el archivo correspondiente. Permite ingresar la URL para verificar el contenido de la página. Se puede usar de forma gratuita, en cualquier sistema operativo y equipo que tenga un navegador y conexión a internet.
Enlace a Dupli Checker https://www.duplichecker.com/es
Características de DupliChecker
La herramienta utiliza tecnología de inteligencia artificial, compara con miles de páginas webs, se debe copiar y pegar el texto en el cuadro de búsqueda tiene un límite de 1000 palabras por búsqueda. DupliChecker tiene todas las herramientas de análisis de contenido que evita la duplicación del mismo.
También permite realizar una búsqueda de imágenes, cambiar el tamaño y convertir imágenes de un formato de archivo a otro. Admite archivos de .tex, .txt, .doc, .odt, .pdf, .rtf. Protege los datos personales y seguridad del contenido ya que no guarda los documentos en sitios de internet.
¿Qué es Free Plagiarism Checker?
Es una herramienta gratuita de verificación de plagio en línea, detecta contenido plagiado con derechos de autor de asignaciones, documentos y sitios Web, escanea el texto en busca de similitudes entre miles de millones de documentos.
Enlace para ir a Plagiarism Checker https://freeplagiarismchecker.pro/
Características de Free Plagiarism Checker
Búsqueda en tiempo real, analiza la información que venga en Google y compara con otros documentos que se encuentran disponibles en línea. El software cuenta con un algoritmo inteligente que analiza el texto que se ingresa en busca de frases, palabras y otros factores los cuales se comparan con diversas fuentes de internet. Si la herramienta detecta plagio en un contenido de texto, se marcará en color rojo.
La herramienta analiza la estructura de la oración y la compara con miles de millones de documentos y recursos web, con el fin de buscar similitudes en el documento. Al finalizar el proceso de escaneo, se recibe un informe con el porcentaje de plagio y enlaces a recursos donde se encontró la duplicidad.
¿Qué es Plagiarisma.net?
Es una herramienta que detecta plagios. En su versión gratuita permite pegar el texto y subir un archivo para verificar la autenticidad del mismo. Posee una pestaña para pegar el link de cualquier sitio web y de esta forma verificará los datos en internet. Al ser una versión gratuita, tiene algunas restricciones. Sin embargo hay una versión de pago que tiene más funciones.
Enlace a Plagiarisma.net http://plagiarisma.net/
Características de Plagiarisma.net
Esta herramienta permite la carga de documentos copiando y pegando, ingresando una dirección URL o cargando el documento, cuenta con soporte para documentos con los siguientes formatos: TXT, HTML, RTF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, PDF, ODT, EPUB, FB2, PDB.
Soporte para más de 190 idiomas y permite usar como motor de búsqueda Google o Yahoo. Presenta una versión de escritorio, así como posibilidades para Moodle, Blackberry y una app para dispositivos Android.
Divide el texto en oraciones y cada oración se revisa en busca de duplicados. Si el resultado es único, obtiene el 100 por ciento de originalidad. De lo contrario las oraciones duplicadas las resaltará en color gris.
¿Qué es Viper?
Es una herramienta de escaneo y detección de plagio. Es una herramienta de pago, aunque también cuenta con una versión gratuita la cual permite escanear un documento.
Detecta plagio y lo compara con más de 10 mil millones de fuentes.
Enlace a Viper https://plag.co/
Características de Viper
Escanea varios tipos de archivos de texto, incluyendo Microsoft Word, PDF, OpenOffice y documentos de Google. Se pueden pegar y copiar archivos directamente en el cuadro de texto y escanear presentaciones de Power Point. Los trabajos escaneados se guardan en el mismo sitio y se puede tener acceso en cualquier momento.
El informe de plagio es claro y preciso. En este se detectarán las similitudes en el documento, subrayando las partes del texto que coincidan y se generarán los enlaces del posible plagio. La herramienta cuenta con más de 56 idiomas incluyendo inglés, chino, árabe y otros.
Conricyt. (2018). CopyLeaks: excelente opción para la autenticación y detección de plagio. Recuperado de http://w3.conricyt.mx/noticia-detalle.php?noti=758
Copyleaks. (s. f.). Comprobador de plagio impulsado por IA para las principales empresas e instituciones educativas del mundo. Recuperado de https://copyleaks.com/es/plagiarism-checker
Deusto Biblioteca Universitaria. (s. f.). Plagio: Programas para la detección del plagio. Recuperado de https://biblioguias.biblioteca.deusto.es/
Dupli Checker. (s. f.). Detector de plagio. Recuperado de https://www.duplichecker.com/es
Free Plagiarism Checker. (s. f.). Herramienta gratuita de verificación de plagio en línea de Publi6. Recuperado de https://freeplagiarismchecker.pro/
Plagiarisma. (s. f.). Comprobador de contenido duplicado para su ensayo. Recuperado de http://plagiarisma.net/faq.php
Plagium. (s. f.). Detector de plagio, plagium. Recuperado de https://www.plagium.com/es/detectordeplagio
PlagScan. (s. f.). Características. Recuperado de https://www.plagscan.com/es/caracteristicas
Viper. (s. f.). Detector de Plagio Viper. Recuperado de https://plag.co/